Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: admineducarex

Hablamos con la historia.

Durante el tercer trimestre, los alumnos y alumnas de 6º han llevado a cabo un apasionante estudio del siglo XIX, adentrándose de lleno en los acontecimientos, tratados, batallas y personajes que marcaron esta etapa histórica. A través de un enfoque activo y participativo, han podido conocer figuras clave como Napoleón Bonaparte, Carlos IV o Isabel II, entre muchos otros.

Tras realizar un repaso por este período realizaron una línea del tiempo que les permitió situar cronológicamente los hechos más relevantes del siglo. A partir de ahí, cada alumno eligió a un personaje histórico para investigarlo en profundidad y preparar una entrevista como si realmente pudieran conversar con él o ella.

El broche final de esta aventura histórica ha sido la recreación de un plató de televisión ficticio en el que nuestros jóvenes periodistas han podido realizar sus entrevistas en directo a los personajes históricos. Con entusiasmo, creatividad y mucho rigor han dado vida a estas figuras del pasado, convirtiendo el aula en un verdadero escenario de historia viva.

Sin duda, ha sido una experiencia enriquecedora que ha combinado investigación, expresión oral, trabajo en equipo y mucha imaginación. ¡Enhorabuena por vuestro gran trabajo, sois un equipazo!

¡EL COLE VUELVE A SER PREMIADO!

Planetarios: verdes y sabios.

Nuestro Smo. Cristo de la Salud vuelve a cosechar premios gracias a sus maravillosos alumnos y alumnas. Allá por el primer trimestre la Fundación Ibercaja lanzó su IV concurso «R7 por el Planeta». Se trata de un concurso a nivel nacional que tiene por objetivo premiar a aquellos colegios que demuestren su compromiso con el medio ambiente. En esta IV edición han sido un total de 121 colegios los que han participado.

Nuestro cole, seguro y confiado en que una de sus señas de identidad es la cultura ecológica se lanzó a presentar su candidatura a través del vídeo que aquí os dejamos bajo el lema «Planetarios: verdes y sabios».

En una duración máxima de tres minutos intentamos plasmar todas aquellas acciones que realizamos desde el centro dentro del ámbito medioambiental y resultó ser que…

…¡¡hemos sido premiados!!

Este tercer premio consiste en una generosa dotación económica que irá destinada a actuaciones encaminadas a mantener nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Además, aprovechamos para felicitar a profesorado y familias por apoyar y participar en cada una de las actuaciones que realizamos.

Gracias.

El viaje de una gotita

El primer ciclo se ha unido para realizar un proyecto juntos titulado “El viaje de una gotita”. Aprovechando que trataban el tema del agua, el alumnado de primero y segundo ha trabajado el ciclo del agua explorando cómo una gota de agua puede evaporarse, formar nubes, caer como lluvia y volver a la tierra. Todo ello a través de actividades lúdicas, cuentos y representaciones visuales.

Con este proyecto no solo han aprendido las etapas del ciclo del agua, sino que también han desarrollado su imaginación, su capacidad de observación y la importancia del agua en la naturaleza.

Descubriendo la arquitectura medieval: un viaje al Románico y al Gótico

Durante las últimas semanas, nuestro alumnado de 5º de Primaria ha estado inmerso en una emocionante Situación de Aprendizaje centrada en la arquitectura de la Edad Media. A través del estudio de los estilos románico y gótico, han aprendido a reconocer elementos como arcos, bóvedas, vidrieras y rosetones, comprendiendo también el papel que estos edificios tuvieron en la sociedad medieval.

Como parte final del proyecto, cada grupo ha diseñado y construido una maqueta de una iglesia o catedral medieval utilizando materiales reciclados, combinando creatividad, trabajo en equipo y conciencia ecológica. El resultado ha sido una maravillosa exposición en clase, donde nuestros alumnos y alumnas han presentado sus trabajos con entusiasmo, explicando lo que han aprendido y cómo lo han representado.

¡Una experiencia enriquecedora que une historia, arte, sostenibilidad y cooperación!