Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Aulas del futuro

Con la participación en Aulas del Futuro en Extremadura pretendemos innovar en los procesos de enseñanza flexibilizando los espacios de aprendizaje en combinación con las tecnologías. El empleo de un mobiliario reconfigurable y la zonificación del espacio de aprendizaje nos permite establecer zonas de investigación, exploración, interacción, desarrollo y difusión. Acciones todas ellas comprendidas en las fases de un ABP.

De esta manera se amplían las posibilidades pedagógicas del docente puesto que no solo ejerce como transmisor de contenidos sino también de orientador y guía de su alumnado; favoreciendo así un aprendizaje orientado a la acción donde el alumno es el protagonista.

Por otro lado, productos finales relacionados con el compromiso social hacen extensivo el trabajo del alumnado a su entorno. Nos referimos a proyectos de donde se detectan necesidades o situaciones mejorables relacionadas con el ámbito de la educación ambiental, educación emocional, divulgación científica o cultural. De este modo, cohesionamos el ABP con la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS), que en definitiva se traduce en aprender haciendo dando un servicio a la comunidad.

Nuestra «Aula Laika»

El espacio propuesto para llevar a cabo este proyecto es nuestra antigua sala de informática la cual, debido al desfase de su equipamiento, ha dejado de ser empleada en nuestro colegio.

Pretendemos crear diferentes rincones donde los alumnos puedan investigar, interactuar, reflexionar, compartir y difundir el producto final de cada proyecto.
Además, el uso de metodologías activas nos permite atender a la diversidad de nuestro alumnado. Los diferentes proyectos que se llevarán a cabo tienen como característica intrínseca responder a la diversidad del alumnado siguiendo los principios que propone el diseño universal del aprendizaje (DUA).

De esta manera, podemos constatar la apuesta en firme que hay por parte de nuestro claustro docente de convertir al alumno en el protagonista de todo el proceso: el alumno indaga, interactúa, intercambia, desarrolla, crea y difunde.

En este proceso hemos intentado seguir dos directrices: La reutilización de materiales y el compromiso con el comercio de proximidad.

Aquí os dejamos imágenes que muestran el proceso de cambio:

Novedades

Explorando el Aula Laika

En nuestra Aula del Futuro, cada zona está diseñada para potenciar diferentes metodologías de enseñanza y aprendizaje. En esta ocasión, la Zona Presenta, con su disposición de mobiliario en forma…

Leer más

¿Una mesa que emite luz?

Exploramos con la mesa de luz: un mundo de colores y aprendizaje En Infantil, seguimos descubriendo nuevas formas de aprender y desarrollar nuestras habilidades de manera creativa. Una de nuestras…

Leer más

Mi amiga Maya

Descubrimos a Maya, nuestra nueva amiga robótica. En el aula de Infantil, hemos vivido una experiencia emocionante con la llegada de Maya, un simpático robot educativo que nos ha ayudado…

Leer más