
Escuelas Visuales
Con el compromiso de avanzar hacia una educación verdaderamente inclusiva, en nuestro colegio hemos implementado durante este curso el programa “Escuelas Visuales”, una iniciativa innovadora que busca capacitar a los maestros y maestras de toda España en el uso de herramientas visuales para ofrecer una educación más accesible y adaptada a las necesidades de cada estudiante.
El aprendizaje visual, en particular, juega un papel fundamental en la etapa infantil, ya que estimula de manera notable el proceso de adquisición de conocimientos. Basado en principios clave como el neurodesarrollo y el diseño universal de aprendizaje, el programa propone la integración de siete herramientas visuales que, a lo largo del curso, hemos implementado en nuestro centro. Estas herramientas están diseñadas para ser inclusivas, favoreciendo metodologías activas y participativas que permiten que todo el alumnado, sin importar sus capacidades, pueda desarrollarse plenamente.
Dentro de las herramientas visuales que se han incorporado, destacan varias que tienen un impacto directo en la accesibilidad del entorno educativo. Entre ellas, la señalización del centro con pictogramas y horarios visuales, que facilita la comprensión y orientación de los estudiantes, garantizando un acceso cognitivo igualitario a la información. Además, el uso de cuentos con pictogramas ha sido fundamental para la iniciación a la lectura, ofreciendo un apoyo visual que refuerza la comprensión y el aprendizaje de la lengua escrita. Otra herramienta esencial que hemos implementado es el visual thinking, una técnica que permite a los docentes expresar ideas y transmitir contenidos complejos de forma clara y sencilla a través de dibujos y esquemas visuales, haciendo que los conceptos sean más fáciles de asimilar para los estudiantes.







A lo largo de estos meses, los maestros y maestras de nuestro colegio han recibido formación especializada en el uso de estas herramientas visuales. El objetivo es que, una vez adquiridas las competencias necesarias, puedan aplicar estos conocimientos en el aula para fomentar un desarrollo integral del alumnado, ayudando a cada estudiante a explorar y alcanzar su máximo potencial.
Este programa tiene como fin garantizar una educación inclusiva, equitativa y de alta calidad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular con el ODS 4, que promueve una educación de calidad inclusiva y equitativa y la oportunidad de aprender a lo largo de toda la vida. Con “Escuelas Visuales”, buscamos no solo transformar la manera en que enseñamos, sino también ofrecer oportunidades de aprendizaje a cada estudiante, sin dejar a nadie atrás, y contribuir así a una sociedad más justa y accesible.