
Día Escolar de la Paz y la no Violencia
El 30 de enero, el colegio celebró el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, un evento que involucró a toda la comunidad educativa en una serie de actividades llenas de significado y compromiso con un mundo más justo y pacífico. Durante las semanas previas, los alumnos y alumnas de todas las edades han trabajado con entusiasmo para reflexionar y expresar sus deseos de un futuro sin guerras y lleno de solidaridad.
El Mural y las Cajitas Simbólicas
Durante las semanas previas se ha llevado a cabo la creación de un mural bajo el lema «Para la guerra, nada!». En él, los estudiantes plasmaron sus pensamientos y propuestas para mejorar el mundo, escribiendo pequeñas soluciones para un mundo mejor. Cada clase, confeccionó unas cajitas simbólicas con objetos que representan la esperanza y la unidad. En cada una de ellas, se colocó un artículo que los alumnos y alumnas consideraban esencial para «romper en caso de guerra», simbolizando así el compromiso con la paz y el rechazo a la violencia.
La Participación Infantil en Onda Pencona
En un gesto de colaboración, los alumnos de Educación Infantil grabaron un trocito de la canción «Para la guerra, nada» de Marta Gómez en la emisora local Onda Pencona, transmitiendo a la comunidad escolar su mensaje de paz a través de la música. Esta actividad no solo permitió que los más pequeños se expresaran, sino que también unió a toda la escuela en un acto conjunto de sensibilización.
La Carrera Solidaria
El 30 de enero, se ha realizado una carrera solidaria que ha congregado a estudiantes, familias y docentes en los alrededores del colegio. El evento no solo promovió el ejercicio físico, sino que también tuvo un propósito noble: recaudar fondos para la Asociación Española contra la Muerte Súbita. Esta iniciativa refleja el espíritu de solidaridad que caracteriza el Día de la Paz, demostrando que el compromiso con los demás va más allá de las palabras y se traduce en acciones concretas.
El Manifiesto por la Paz
Un momento de gran emotividad fue la lectura del manifiesto por la paz, a cargo de un alumno y una alumna. Ambos, con voz firme y clara, reivindicaron la importancia de vivir en un mundo sin violencia, promoviendo el respeto y el entendimiento mutuo como los pilares de una sociedad más armoniosa. Este manifiesto, resumió las reflexiones y deseos de toda la comunidad educativa.
La Danza de la Paz y la Suelta de Palomas
La jornada culminó con una emotiva danza de la paz en el patio del colegio. Inicialmente, el alumnado, junto a sus maestros y maestras, realizaron una sencilla danza que simbolizaba la unión y la esperanza. Después, se unieron las familias que quisieron participar, fortaleciendo los lazos entre los miembros del centro y ofreciendo un espectáculo lleno de alegría y esperanza.
Finalmente, como broche de oro, una familia del centro donó palomas que fueron liberadas al aire, simbolizando la libertad y la paz que todos esperamos para el futuro. Este gesto final, lleno de simbolismo, cerró un día lleno de actividades que dejaron una profunda huella en los corazones de todos los participantes.
El Día Escolar de la Paz y la No Violencia se celebró en el colegio como una jornada de reflexión, acción y esperanza. A través de murales, carreras solidarias, canciones y danzas, toda la comunidad educativa se unió para recordar que la paz no es solo un ideal, sino un compromiso diario que empieza en las pequeñas acciones de cada uno. Este día es un recordatorio de que todos tenemos el poder de construir un mundo más pacífico, justo y solidario.