Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Visita Residencia de Mayores

El pasado jueves 13 de febrero, los alumnos y alumnas de nuestro colegio realizaron una visita muy especial a la Residencia de Mayores Los Pinos, en Aldeanueva de la Vera. Este encuentro intergeneracional se convirtió en una experiencia entrañable, donde jóvenes y mayores compartieron momentos inolvidables.Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de entrevistar a los residentes, quienes con gusto compartieron anécdotas y relatos de sus vidas. Las risas y las sonrisas fueron protagonistas, creando un ambiente cálido y acogedor. Los mayores, con su sabiduría y vivencias, ofrecieron a los jóvenes una perspectiva única sobre la vida, mientras que los alumnos y alumnas, llenos de curiosidad, hicieron preguntas que despertaron recuerdos entrañables en sus entrevistados.Este tipo de actividades no solo enriquecen a los estudiantes, sino que también brindan a los mayores la oportunidad de sentirse valorados y escuchados. Al final de la jornada, todos se despidieron con el corazón lleno, prometiendo mantener el contacto y seguir compartiendo historias.Sin duda, esta visita a la Residencia de Mayores Los Pinos fue un hermoso recordatorio de la importancia de la conexión entre generaciones, donde el respeto y la amistad florecen en cada conversación. ¡Esperamos que se repita pronto!

A continuación os dejamos unos entrañables videos con las entrevistas que han realizado los niños y niñas a los mayores

Día Escolar de la Paz y la no Violencia

El 30 de enero, el colegio celebró el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, un evento que involucró a toda la comunidad educativa en una serie de actividades llenas de significado y compromiso con un mundo más justo y pacífico. Durante las semanas previas, los alumnos y alumnas de todas las edades han trabajado con entusiasmo para reflexionar y expresar sus deseos de un futuro sin guerras y lleno de solidaridad.

El Mural y las Cajitas Simbólicas

Durante las semanas previas se ha llevado a cabo la creación de un mural bajo el lema «Para la guerra, nada!». En él, los estudiantes plasmaron sus pensamientos y propuestas para mejorar el mundo, escribiendo pequeñas soluciones para un mundo mejor. Cada clase, confeccionó unas cajitas simbólicas con objetos que representan la esperanza y la unidad. En cada una de ellas, se colocó un artículo que los alumnos y alumnas consideraban esencial para «romper en caso de guerra», simbolizando así el compromiso con la paz y el rechazo a la violencia.

La Participación Infantil en Onda Pencona

En un gesto de colaboración, los alumnos de Educación Infantil grabaron un trocito de la canción «Para la guerra, nada» de Marta Gómez en la emisora local Onda Pencona, transmitiendo a la comunidad escolar su mensaje de paz a través de la música. Esta actividad no solo permitió que los más pequeños se expresaran, sino que también unió a toda la escuela en un acto conjunto de sensibilización.

La Carrera Solidaria

El 30 de enero, se ha realizado una carrera solidaria que ha congregado a estudiantes, familias y docentes en los alrededores del colegio. El evento no solo promovió el ejercicio físico, sino que también tuvo un propósito noble: recaudar fondos para la Asociación Española contra la Muerte Súbita. Esta iniciativa refleja el espíritu de solidaridad que caracteriza el Día de la Paz, demostrando que el compromiso con los demás va más allá de las palabras y se traduce en acciones concretas.

El Manifiesto por la Paz

Un momento de gran emotividad fue la lectura del manifiesto por la paz, a cargo de un alumno y una alumna. Ambos, con voz firme y clara, reivindicaron la importancia de vivir en un mundo sin violencia, promoviendo el respeto y el entendimiento mutuo como los pilares de una sociedad más armoniosa. Este manifiesto, resumió las reflexiones y deseos de toda la comunidad educativa.

La Danza de la Paz y la Suelta de Palomas

La jornada culminó con una emotiva danza de la paz en el patio del colegio. Inicialmente, el alumnado, junto a sus maestros y maestras, realizaron una sencilla danza que simbolizaba la unión y la esperanza. Después, se unieron las familias que quisieron participar, fortaleciendo los lazos entre los miembros del centro y ofreciendo un espectáculo lleno de alegría y esperanza.

Finalmente, como broche de oro, una familia del centro donó palomas que fueron liberadas al aire, simbolizando la libertad y la paz que todos esperamos para el futuro. Este gesto final, lleno de simbolismo, cerró un día lleno de actividades que dejaron una profunda huella en los corazones de todos los participantes.

El Día Escolar de la Paz y la No Violencia se celebró en el colegio como una jornada de reflexión, acción y esperanza. A través de murales, carreras solidarias, canciones y danzas, toda la comunidad educativa se unió para recordar que la paz no es solo un ideal, sino un compromiso diario que empieza en las pequeñas acciones de cada uno. Este día es un recordatorio de que todos tenemos el poder de construir un mundo más pacífico, justo y solidario.

En el siguiente enlace podréis ver vídeos de este día.

El viaje a «Aula Laika»: cómo elegimos el nombre de nuestra aula del futuro.

La elección del nombre de nuestra flamante aula del futuro ha sido un proceso emocionante, participativo y lleno de creatividad. Todo comenzó con una lluvia de ideas en cada aula, donde estudiantes, profes y hasta algún curioso que pasaba por allí propusieron sus nombres favoritos. Desde «Aula Galáctica» hasta «Aula Carolina Coronado», pasando por opciones más inesperadas como «Spiderman», la imaginación no tuvo límites.

Cada clase votó democráticamente su propuesta favorita, dando lugar a una auténtica batalla de ingenio. ¿El paso siguiente? A través de la junta de delegados/as se llevaron estas candidaturas al gran consejo estudiantil, donde se sometieron las opciones finalistas a votación.

El nombre ganador fue «Aula Laika», en homenaje a la perra cosmonauta que abrió las puertas de la exploración espacial. El nombre no solo refleja un espíritu de aventura y aprendizaje, sino que también captura la esencia de lo que queremos que sea nuestro espacio: un lugar donde la curiosidad nos lleve más allá de las fronteras conocidas.

Por si fuera poco, el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón, célebre divulgador científico, se ha sumado a la celebración al declarar a la prensa que le encanta nuestro nombre. ¡Nos sentimos honrados por su apoyo!

El célebre divulgador científico celebrando la elección.

Ahora, el «Aula Laika» está lista para despegar hacia nuevos horizontes del conocimiento. ¿Quién sabe? Tal vez, al igual que Laika, dejemos nuestra huella en el universo (aunque esperamos que el viaje sea un poco más cómodo).

Anuncio del nombre elegido por la junta de delegados/as.

Nuevas incorporaciones en nuestro jardín.

«La naturaleza les pertenece a los niños.» Félix Rodríguez de la Fuente.

¡Nos llena de alegría anunciar que nuestro jardín escolar continúa creciendo y floreciendo con más vida que nunca! Gracias a la valiosa colaboración con el Centro de Educación Ambiental de Cuacos y el apoyo de Nuria Morán Bravo, hemos recibido un nuevo lote de plantas que enriquecerán nuestro querido Jardín Aliado. Esta actividad se lleva a cabo en conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, un recordatorio de la importancia de cuidar y conectar con nuestro entorno.

Entre las especies que ahora forman parte de nuestro jardín se encuentran algunas como enebros, abedules, cornicabras o mirtos. Cada una de ellas aporta algo especial, no solo embelleciendo nuestro entorno, sino también ofreciéndonos la oportunidad de aprender sobre la biodiversidad y el medioambiente.

Durante la actividad, Nuria nos acompañó ayudándonos a identificar cada planta y enseñándonos los distintos usos y beneficios que estas tienen. Aprendimos, por ejemplo, cómo algunas plantas aromáticas pueden utilizarse para cocinar o cuidar la salud y cómo otras contribuyen al equilibrio de los ecosistemas.

El objetivo de estas actividades es claro: fomentar en nuestro alumnado el respeto y el amor por la naturaleza, vinculándolos de manera activa con su entorno. Creemos que el conocimiento y el cuidado de las plantas son claves para comprometernos con nuestro entorno.

Nuestro jardín, ahora más poblado y lleno de color, os espera para que lo visitéis y descubráis toda su riqueza. Venid cuando queráis y disfrutad del maravilloso espacio que estamos construyendo juntos.

¡Os animamos a participar y seguir formando parte de este proyecto tan especial!

Elecciones delegados/as y subdelegados/as

El pasado 5 de diciembre, nuestro Centro celebró con entusiasmo las votaciones para la elección de delegados/as y subdelegados/as de los diferentes cursos de Infantil y Primaria. Durante esta jornada, el alumnado de cada curso eligió a sus representantes, quienes serán los encargados de hacer valer la voz de sus compañeros y compañeras.

En el inicio del segundo trimestre, tras haber realizado el recuento de los votos, tuvo lugar en el patio del colegio un acto sencillo pero cargado de emoción, en el que se procedió al nombramiento oficial de los delegados y delegadas, así como de los subdelegados y subdelegadas de cada grupo. Este acto fue un momento de gran significación para toda la comunidad educativa, ya que refleja el compromiso de los estudiantes con su centro y su responsabilidad como representantes de sus compañeros.

De este modo, y en línea con las directrices establecidas en el Proyecto Ágora, nuestros alumnos y alumnas adquieren un espacio de participación activa, en el que tienen la oportunidad de expresar sus ideas y opiniones. A través de sus delegados y delegadas, ellos y ellas podrán influir en las propuestas de actividades y celebraciones pedagógicas que se organizan a lo largo del curso, contribuyendo así al enriquecimiento de nuestra comunidad educativa y al fortalecimiento de un ambiente participativo y colaborativo.

Vídeo de los nombramientos