Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: admineducarex

Recomendaciones lectoras para diciembre

Como cada mes, ya tenéis aquí las recomendaciones lectoras de nuestra biblioteca Tupitá y de Librarium.

Diciembre trae nuevas lecturas que te invitarán a soñar, descubrir y aprender. Te invitamos a explorar nuestras recomendaciones y sumergirte en el maravilloso mundo de los libros. Ya sea que busques aventuras, misterios o historias que te toquen el corazón, ¡seguro que tenemos algo para ti!

Ánimate a ir a nuestra biblioteca y piensa que leer es una manera increíble de viajar sin moverte de tu lugar.

¡Premio a las cabañas!

En los años ochenta, construir cabañas en el entorno rural era una de nuestras actividades favoritas, una de esas aventuras que daban sentido a las tardes de primavera, cuando el sol se alargaba más allá de las clases. Al salir del colegio, bocadillo en mano, corríamos al rincón del pueblo que habíamos elegido, aquel que había sido nuestro refugio el año anterior, con alguna pared de piedra medio derruida o unas rocas enormes que nos servían de soporte.

Al llegar, siempre surgía el mismo debate: ¿rehacemos el tejado o construimos algo completamente nuevo? Decidido el plan, nos poníamos manos a la obra. Allí, con materiales del entorno y una buena dosis de imaginación, nos protegíamos de la lluvia primaveral mientras disfrutábamos de momentos de libertad y compañerismo que nos hacían sentir vivos.

Hoy en día, estas experiencias parecen haberse desvanecido. La tecnología y la constante vigilancia adulta han cambiado la forma de jugar. Pero en nuestro colegio, quisimos recuperar esa magia. Todo comenzó cuando una mamá nos propuso revivir aquellas construcciones, y no dudamos en aceptar. Queríamos que nuestros pequeños experimentaran lo que nosotros vivimos, pero con seguridad y aprovechando todo el potencial educativo de la actividad: trabajo cooperativo, competencias clave y saberes prácticos.

Así, durante un mes, toda la comunidad educativa, familias, docentes y alumnado, se unió en torno al primer concurso de cabañas del colegio. Con entusiasmo, imaginación y un espíritu compartido, vivimos una experiencia inolvidable: “Yo construyo, tú construyes, nosotros construimos”.

Premio Joaquín Sama

Nuestro colegio ha sido reconocido con el Primer Premio Joaquín Sama en la modalidad C: «Una escuela por el desarrollo STEAM». Este premio, otorgado por la Consejería de Educación de Extremadura, es un gran reconocimiento al proyecto de las cabañas, que con tanta ilusión llevamos a cabo.

Este proyecto no solo nos permitió recuperar una actividad tan especial como construir cabañas, sino que también logramos que nuestros alumnos y alumnas desarrollaran habilidades clave mientras trabajaban en equipo. Todo esto con un enfoque STEAM, integrando Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas de una forma divertida y práctica.

El premio que hemos recibido será destinado íntegramente al colegio para seguir creando actividades y proyectos que enriquezcan el aprendizaje de nuestros niños y niñas.

Este logro es de todos: alumnado, familias, claustro y colaboradores que se volcaron para que esta idea saliera adelante. ¡Gracias por vuestro esfuerzo y por hacer que nuestra comunidad educativa sea tan especial!

Estamos muy orgullosos de este reconocimiento y seguimos con ganas de seguir construyendo grandes cosas juntos. ¡Gracias por hacerlo posible!

Documental: La nutrición. Expertos y expertas.

El alumnado de 6º de primaria nos invita a embarcarnos en un fascinante viaje al corazón de la nutrición, a través de un documental muy especial que han preparado con mucho esfuerzo y creatividad. Este trabajo nos permite descubrir qué es la nutrición, cómo podemos alimentarnos de manera saludable, y cómo los diferentes aparatos y sistemas de nuestro cuerpo trabajan en conjunto para aprovechar los nutrientes que nos dan la energía y la vida.

En el aula del futuro, los alumnos se han convertido en verdaderos científicos y comunicadores. Con maquetas que simulan el sistema digestivo, la circulación sanguínea y otros procesos clave de la nutrición, nos enseñan de forma visual cómo los alimentos llegan a nuestro cuerpo y cómo se transforman en lo que necesitamos para crecer y estar saludables.
Este proyecto no solo ha sido una oportunidad para aprender sobre la nutrición, sino también para desarrollar habilidades de trabajo en equipo, creatividad y comunicación.

Charla sobre educación cívico-tributaria.

El pasado 6 de noviembre, los alumnos de 5º y 6º de primaria participaron en una charla sobre educación cívico-tributaria, organizada con el objetivo de fomentar la comprensión de los impuestos y su importancia en la sociedad. Durante esta actividad, el alumnado tuvo la oportunidad de aprender de manera práctica y dinámica cómo los impuestos contribuyen al funcionamiento del país y a la financiación de los servicios públicos.

La charla fue impartida por Javier, técnico de la Agencia Tributaria,  quien utilizó multitud de ejemplos sencillos para explicar conceptos fundamentales como qué son los impuestosquiénes los pagan y cómo se destinan a mejorar el bienestar común

Además, se abordaron temas de responsabilidad fiscal y solidaridad, destacando la importancia de que cada persona, de acuerdo con sus capacidades, participe en el sistema tributario para contribuir al bienestar colectivo. 

En definitiva, esta charla les permitió adquirir conocimientos valiosos sobre el funcionamiento de la economía y la importancia de ser ciudadanos responsables y conscientes de sus derechos y deberes.

Recomendaciones lectoras para noviembre

Como cada mes, ya tenéis aquí las recomendaciones lectoras de nuestra biblioteca Tupitá y de Librarium.

Noviembre trae nuevas lecturas que te invitarán a soñar, descubrir y aprender. Te invitamos a explorar nuestras recomendaciones y sumergirte en el maravilloso mundo de los libros. Ya sea que busques aventuras, misterios o historias que te toquen el corazón, ¡seguro que tenemos algo para ti!

Ánimate a ir a nuestra biblioteca y piensa que leer es una manera increíble de viajar sin moverte de tu lugar.