Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: admineducarex

Taller Cruz Roja

El pasado 12 de marzo, tuvimos el privilegio de recibir la visita de dos técnicos de la Cruz Roja de la comarca de la Vera en nuestro colegio. Su objetivo fue proporcionar al alumnado de primaria conocimientos básicos sobre primeros auxilios, una formación que resultó sumamente valiosa y educativa.

Durante la jornada, los técnicos explicaron de manera clara y práctica cómo reaccionar ante un accidente. En particular, se centraron en la importancia de saber colocar a una persona en la posición lateral de seguridad, una maniobra esencial que puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Además, los profesionales nos ofrecieron una demostración sobre cómo realizar la Reanimación Cardio Pulmonar (RPC), explicando cada paso del procedimiento de forma detallada. Los niños y niñas pudieron entender la importancia de actuar con rapidez en caso de que alguien sufriera un paro cardíaco, y cómo esta acción puede salvar vidas.

Otro tema clave que se abordó fue cómo actuar en caso de atragantamiento. Los técnicos enseñaron a los estudiantes la técnica adecuada para animar a la persona afectada a toser, además de realizar maniobras de auxilio como golpear fuerte entre las escápulas o aplicar la maniobra de Heimlich. Los niños y niñas tuvieron la oportunidad de practicar estos procedimientos de forma segura, lo que sin duda reforzó el aprendizaje.

Una de las experiencias más emocionantes de la jornada fue la visita a la ambulancia. Los técnicos nos ofrecieron un recorrido por el interior de este vehículo de emergencia, mostrando cómo está equipada para asistir a las personas que requieran atención médica urgente. Este recorrido no solo fue fascinante, sino también una excelente oportunidad para que los alumnos comprendieran la importancia de los recursos de emergencia en situaciones críticas.

Sin lugar a dudas, este taller impartido por la Cruz Roja fue una labor de gran relevancia, tanto por la formación que ofreció como por la manera tan amena en la que se llevó a cabo. Los niños y niñas aprendieron conceptos fundamentales sobre primeros auxilios, pero, además, adquirieron una conciencia de la importancia de saber actuar adecuadamente en situaciones de emergencia. Fue una jornada productiva que quedará grabada en la memoria de todos los participantes, y que, sin duda, contribuirá a formar ciudadanos más responsables y preparados.

Galería de Fotos

Enlace a Videos

Explorando el Aula Laika

En nuestra Aula del Futuro, cada zona está diseñada para potenciar diferentes metodologías de enseñanza y aprendizaje. En esta ocasión, la Zona Presenta, con su disposición de mobiliario en forma de grada o anfiteatro, se ha convertido en el escenario ideal para que los alumnos de 4.º de primaria expongan sus investigaciones dentro del área de música.

Los estudiantes han trabajado en proyectos sobre la vida y obra de mujeres percusionistas relevantes en la historia de la música. Gracias a la distribución del espacio, han podido compartir sus hallazgos de manera dinámica y participativa, fomentando la comunicación efectiva y la escucha activa entre sus compañeros.

Este entorno favorecedor ha permitido que los alumnos no solo expongan sus conclusiones con confianza, sino que también interactúen con el resto del grupo a través de preguntas y reflexiones. La estructura de la zona Presenta ha facilitado una experiencia inmersiva en la que el aprendizaje trasciende el aula tradicional, convirtiéndose en una oportunidad para desarrollar habilidades de investigación, exposición oral y trabajo en equipo.

La actividad ha sido un éxito, reforzando la importancia de los espacios de aprendizaje flexibles y adaptados a las necesidades de los estudiantes. La Zona Presenta del Aula Laika sigue demostrando su potencial como un lugar donde la creatividad, la expresión y el conocimiento se combinan para enriquecer el proceso educativo.

¿Una mesa que emite luz?

Exploramos con la mesa de luz: un mundo de colores y aprendizaje

En Infantil, seguimos descubriendo nuevas formas de aprender y desarrollar nuestras habilidades de manera creativa. Una de nuestras herramientas favoritas es la mesa de luz, un recurso mágico que capta la atención de los más pequeños y los motiva a explorar.

Gracias a la mesa de luz, trabajamos la identificación y discriminación de las vocales, los colores y el conteo de una manera sensorial y visualmente atractiva. Utilizando materiales traslúcidos, letras, figuras y objetos de diferentes tonalidades, los niños y niñas refuerzan su aprendizaje mientras se divierten.

Además, esta herramienta no solo favorece la concentración y la observación, sino que también potencia la creatividad y la imaginación. Al manipular diferentes elementos, los pequeños desarrollan su motricidad fina, una habilidad esencial para el proceso de escritura.

Cada sesión con la mesa de luz es una oportunidad para experimentar, jugar y aprender de manera activa. Nos encanta ver cómo nuestros alumnos descubren el mundo a través de la luz y los colores. ¡Seguiremos explorando juntos!

Mi amiga Maya

Descubrimos a Maya, nuestra nueva amiga robótica.

En el aula de Infantil, hemos vivido una experiencia emocionante con la llegada de Maya, un simpático robot educativo que nos ha ayudado a aprender de una manera divertida e interactiva.

Pero, ¿quién es Maya? Maya es un robot diseñado para ayudar a los niños y niñas a desarrollar habilidades fundamentales como la direccionalidad (avanzar, retroceder, girar a la izquierda y a la derecha) y la comprensión lectora. En esta ocasión, Maya nos ha contado el cuento de Rogelio, el enano gruñón, una historia llena de enseñanzas sobre el respeto, el control de emociones y la importancia del compañerismo.

Además, esta actividad ha sido una oportunidad perfecta para fomentar la participación, el trabajo en equipo y la escucha activa, ya que cada niño y niña ha tenido la posibilidad de interactuar con Maya y compartir sus respuestas con los demás compañeros.

¡Gracias, Maya, por enseñarnos de una forma tan especial y divertida! Estamos deseando volver a aprender contigo en nuevas aventuras.

¡Carnaval, Carnaval!

El Carnaval llegó un año más al colegio de Aldeanueva de la Vera, llenando de alegría, color y mucha historia cada rincón del centro. Este 2025, el alumnado y profesorado se sumergieron en una fiesta única, donde los disfraces nos transportaron a diferentes civilizaciones antiguas.

Desde los más pequeños hasta los mayores, cada curso se metió en la piel de un grupo histórico diferente. Los niños y niñas de Educación Infantil y el Aula 1-2 se convirtieron en auténticos trogloditas, con sus pieles de animales y accesorios prehistóricos. Por su parte, los alumnos y alumnas de Primero y Segundo se trasladaron al esplendor de la civilización azteca, con sus plumas y vestimentas llenas de color.

Los estudiantes del Segundo Ciclo se transformaron en valientes romanos, con sus túnicas, armaduras y laureles, mientras que los más mayores del colegio, los de 5º y 6º, viajaron hasta el Antiguo Egipto, convirtiéndose en faraones y sacerdotes con sus característicos tocados y maquillajes.

Pero la diversión no terminó ahí. Durante toda la semana, Doña Patarrona, nuestra particular maestra del Carnaval, nos dio instrucciones para completar nuestros atuendos. Cada día nos indicaba qué complemento, prenda o pintura facial debíamos llevar para evitar que un granito apareciera en nuestra nariz. Gracias a su ingenio, el colegio se llenó de originales combinaciones que añadieron aún más emoción a la celebración.

El Carnaval de Aldeanueva de la Vera no solo fue un desfile de disfraces, sino también una oportunidad para aprender, jugar y compartir momentos inolvidables con compañeros y profesores. Un año más, la tradición se vivió con entusiasmo, dejando en todos un recuerdo lleno de magia y alegría. ¡Hasta el próximo Carnaval!

Galería Fotográfica

A continuación os dejamos unos enlaces para ver los videos del desfile